El Tabo, Marzo– El Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC), a través de su Centro de Negocios, realizó una capacitación dirigida a los funcionarios municipales que pertenecen a los programas OMIL, Turismo y Fomento Productivo. El objetivo de esta formación fue proporcionarles herramientas y conocimientos sobre el proceso de formalización de las PYMES, emprendimientos y empresas locales, un paso clave para que estos negocios puedan crecer de manera sostenida y segura en el mercado.
Durante la jornada, los participantes aprendieron sobre los requisitos legales, fiscales y administrativos necesarios para que las pequeñas y medianas empresas puedan regularizar su situación, lo que les permitirá acceder a beneficios, financiamientos y mayores oportunidades de desarrollo. Esta capacitación se alinea con el compromiso del municipio de apoyar a los vecinos y vecinas que desean independizarse económicamente y emprender sus propios proyectos.
Empoderando a los emprendedores locales
Los funcionarios capacitados serán los encargados de asesorar a los emprendedores locales que decidan formalizar sus negocios. “Los conocimientos adquiridos les permitirán entregar una orientación más precisa y efectiva a los vecinos que han tomado la decisión de emprender, brindándoles las herramientas necesarias para que puedan dar ese paso hacia el crecimiento y la estabilidad empresarial”, destacó uno de los coordinadores del Centro de Negocios.
Con esta capacitación, se busca fomentar el desarrollo económico local y facilitar el camino hacia la formalización para aquellos que desean hacer crecer sus emprendimientos, contribuir al empleo y generar una economía más estable y sostenible en la comuna.
Felicitaciones a los participantes
Este tipo de iniciativas contribuyen significativamente a la mejora del ecosistema empresarial local, permitiendo que más emprendedores puedan tener éxito en sus proyectos. ¡Felicitaciones a todos los que participaron y se comprometieron a apoyar a la comunidad emprendedora!
#Emprendimiento #FormalizaciónPYMES #FomentoProductivo #CrecimientoSostenido