El Programa de Asuntos Indígenas de la Ilustre Municipalidad de El Tabo celebró un emotivo encuentro en el sitio arqueológico Piedra Tacita, que reunió a la comunidad local para conmemorar el Día Internacional de las Lenguas Maternas. El evento, cargado de tradición y conocimiento, ofreció una serie de actividades que destacaron la riqueza cultural de los pueblos originarios.
La jornada comenzó con una presentación de música ancestral en vivo, que permitió a los asistentes conectarse con las raíces culturales a través de los sonidos tradicionales. Además, los participantes pudieron disfrutar de una variada muestra gastronómica, donde se ofrecieron platos típicos que reflejan la diversidad y la historia de los pueblos indígenas de la región.
Uno de los momentos más significativos fue el conversatorio que se desarrolló bajo el lema 2025 «Las lenguas importan». Durante esta actividad, expertos y miembros de comunidades originarias reflexionaron sobre la importancia de preservar y valorar las lenguas originarias, piezas clave de nuestra identidad y desarrollo como sociedad. La conversación resaltó cómo el fortalecimiento de estas lenguas no solo es un acto cultural, sino también una forma de fortalecer las raíces y garantizar la diversidad lingüística para las futuras generaciones.
El alcalde de El Tabo expresó su agradecimiento a todos los presentes y subrayó la importancia de continuar apoyando la preservación de las tradiciones indígenas. “Agradecemos a todas y todos quienes fueron parte de esta jornada de aprendizaje y cultura. Sigamos fortaleciendo nuestras raíces”, concluyó.
El evento fue una muestra clara del compromiso de la comuna con la protección y difusión de las tradiciones y lenguas originarias, un legado cultural que sigue vivo en cada rincón del territorio.