Santiago, Chile – En una jornada llena de emoción y orgullo, la Escuela Filipinas celebró el cierre del programa Primero Lee, una iniciativa que ha demostrado ser un puente hacia la imaginación, la creatividad y el aprendizaje para cientos de estudiantes.
El programa, desarrollado con el apoyo del Gobierno Regional de Santiago, buscó fomentar el hábito de la lectura desde las primeras etapas educativas, transformando las palabras en herramientas que inspiran y abren puertas hacia un futuro lleno de posibilidades.
Un Impacto que Cambia Vidas
A través de actividades dinámicas, talleres y un enfoque centrado en el disfrute de la lectura, Primero Lee logró captar el interés de los niños y niñas, fortaleciendo sus habilidades lingüísticas y su amor por los libros.
“Leer no solo educa, también nos permite soñar, comprender el mundo y crear nuevas realidades. Este programa es un regalo invaluable para nuestros estudiantes”, expresó emocionada una docente de la escuela durante la ceremonia de cierre.
Agradecimientos y Reconocimientos
Durante el evento, autoridades escolares y representantes del Gobierno Regional destacaron la importancia de esta iniciativa como un pilar en la formación integral de los niños. “Este es solo el comienzo. Queremos que programas como Primero Lee lleguen a más comunidades, porque invertir en educación es apostar por un mejor futuro para todos”, señaló un vocero del Gobierno Regional.
Leer para Inspirar y Transformar
La jornada concluyó con actividades culturales y una muestra de los avances logrados por los estudiantes, quienes compartieron sus historias y proyectos inspirados en la lectura.
La Escuela Filipinas y el programa Primero Lee dejan un claro mensaje: la educación y el acceso a los libros son herramientas poderosas que pueden transformar vidas y construir sociedades más inclusivas y conscientes.
¡Porque leer es el primer paso para cambiar el mundo! 📚✨